logo

    La Plata,
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Legislativas
  • Municipales
  • Contacto

Formulario de búsqueda

InicioBlogsblog de adminCambiemos pintó de amarillo el mapa de la provincia de Buenos Aires

Cambiemos pintó de amarillo el mapa de la provincia de Buenos Aires

Cambiemos pintó de amarillo el mapa de la provincia de Buenos Aires
Política Oct 23,2017
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Cambiemos extendió su dominio político sobre la provincia de Buenos Aires. Los candidatos a diputados y senadores nacionales de los gobiernos nacionales y provinciales se impusieron en siete de las ocho secciones electorales. La Tercera se mantuvo bajo la órbita del kirchnerismo. 

Con 98,97% de mesas escrutadas, Esteban Bullrich y Gladys González obtienen 41,35% de los votos en la categoría senadores, contra 37,27% de Cristina de Kirchner y Jorge Taiana. Cambiemos sacó poco más de 3,8 millones de sufragios versus los 3,4 millones de la expresidente y el excanciller. 

En la segunda vuelta Cambiemos pintó de amarillo el mapa bonaerense. Ganó en el interior rural de la provincia, en el norte del Conurbano bonaerense, en los municipios de la Costa Atlántica, la ciudad capital (La Plata) y en el sur del distrito. 

 

Los veinticuatro municipios del Conurbano bonaerense se distribuyeron en partes iguales entre Cambiemos y Unidad Ciudadana en la elección para senadores nacionales, lo que significó una mejora del oficialismo respecto de los resultados de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, en las que el kirchnerismo había logrado el primer puesto en quince partidos.

 

Cambiemos ganó en dos municipios de la tercera sección electoral (Lanús y Quilmes) y en diez de la primera (General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López).

 

Unidad Ciudadana se impuso en ocho partidos de la tercera sección (Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza y Lomas de Zamora) y en cuatro de la primera (José C. Paz, Malvinas Argentinas, Merlo y Moreno).

 

Los intendentes que apostaron a Florencio Randazzo, como "Bali" Bucca, de Bolívar; Walter Torchio, de Carlos Casares, y Jorge Cortez, de Hipólito Yrigoyen, perdieron poder contra Cambiemos en el Concejo Deliberante.

Artículos Relacionados

  • “Estamos frente a un presupuesto que sube la obra pública, baja el déficit y los impuestos”
    

    “Estamos frente a un presupuesto que sube la obra pública, baja el déficit y los impuestos”

  • Preocupa el destino de trabajadores tras el cierre de peaje en Saladillo
    

    Preocupa el destino de trabajadores tras el cierre de peaje en Saladillo

  • La tasa de desocupación subió a 9,2%
    

    La tasa de desocupación subió a 9,2%

  • Frigerio: “Es una de las prioridades del Gobierno encontrar a Santiago”
    

    Frigerio: “Es una de las prioridades del Gobierno encontrar a Santiago”

Noticias más vistas

Banco Provincia lanzó “Vuelta al Cole” con descuentos de hasta 50 %
Sociedad

Banco Provincia lanzó “Vuelta al Cole” con descuentos de hasta 50 %

Feb 22, 2019 0
La Plata: inician obra del “Acueducto Norte”
Política

La Plata: inician obra del “Acueducto Norte”

Jul 28, 2017 0
Beijing: Vidal se reunió con CEO’S de empresas chinas
Política

Beijing: Vidal se reunió con CEO’S de empresas chinas

Dic 6, 2017 0

Más votadas

Comenzarán en marzo a reparar unos 4.000 kilómetros de caminos rurales
Sociedad

Comenzarán en marzo a reparar unos 4.000 kilómetros de caminos rurales

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Total votes: 0
La defensa de Scioli pide anular la declaración de su expareja
Sociedad

La defensa de Scioli pide anular la declaración de su expareja

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Total votes: 0
 “Estamos trabajando para terminar con la práctica de los motochorros”
Sociedad

“Estamos trabajando para terminar con la práctica de los motochorros”

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Total votes: 0
Ensenada Mario Secco
vacunacion
Municipalidad de La Plata
© Aninoticias Todos los derechos reservados.