logo

    La Plata,
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Legislativas
  • Municipales
  • Contacto

Formulario de búsqueda

InicioBlogsblog de adminARBA instrumenta medidas de alivio fiscal para favorecer a las pymes

ARBA instrumenta medidas de alivio fiscal para favorecer a las pymes

ARBA instrumenta medidas de alivio fiscal para favorecer a las pymes
Política Nov 15,2018
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará desde la semana próxima medidas de apoyo fiscal orientadas a las pequeñas y medianas empresas bonaerenses, así como a otros sectores dedicados a la producción y los servicios, que había dispuesto la gobernadora María Eugenia Vidal.

En un comunicado, el director de ARBA, Gastón Fossati, explicó que la iniciativa "incluye un diferimiento del pago de Ingresos Brutos, la exclusión temporaria de los regímenes de recaudación, la flexibilización del levantamiento de medidas cautelares, la rehabilitación de planes caducos y una ampliación en el monto de devolución automática para quienes posean saldos a favor con el fisco". Y agregó: "En conjunto, estas medidas configuran un beneficio concreto para el 80% de los contribuyentes de este impuesto”.

Resaltó que “desde la Provincia buscamos fortalecer a las pymes y los sectores productivos para fomentar su actividad y contribuir a que continúen generando empleo genuino. Se trata de acompañarlas para que puedan atravesar las dificultades que enfrentan. Y una vez superados los problemas, que estén preparadas para seguir creciendo”.

Además, explicó que “el paquete de medidas fiscales forma parte de un programa amplio, integral, implementado por la gobernadora para sostener el trabajo y la producción. Las acciones abarcan ayuda financiera, acceso al crédito, incentivos productivos y asistencia impositiva”.

Respecto del alivio tributario, la iniciativa incluye cinco medidas concretas. La primera establece el diferimiento, durante noviembre y diciembre próximo, del pago de Ingresos Brutos para contribuyentes que hayan facturado en 2017 hasta $2 millones anuales.

Desde Arba se explicó que para acceder a ese beneficio, que alcanza a 1.140.000 personas físicas y jurídicas que tributan Ingresos Brutos, los contribuyentes deberán presentar en tiempo y forma la declaración jurada que vence el próximo martes 20.

El saldo acumulado en el período diferido podrá cancelarse en hasta 3 cuotas sin intereses mediante un plan de pagos al que se podrán adherir hasta el 28 de febrero de 2019. 
La segunda medida dispone que estos contribuyentes serán excluidos de los regímenes de recaudación, tanto en acreditaciones bancarias como en el de tarjetas, por lo que no tendrán retenciones en noviembre ni diciembre.

En tanto, la tercera iniciativa, que se empezará a aplicar la próxima semana y estará vigente por tres meses, estipula que los contribuyentes con deudas tributarias en instancia judicial podrán levantar embargos en sus cuentas bancarias con solo formalizar un plan de pagos, es decir que no necesitarán abonar adelantos. En la actualidad, deben cancelar el 10% del monto total de la deuda como anticipo para el levantamiento automático de las medidas cautelares.

La cuarta disposición, que estará operativa a partir de diciembre, prevé que todos los contribuyentes con planes de regularización de deuda caducos puedan rehabilitarlos durante un plazo de seis meses. En ese período, deberán cancelarse las cuotas vencidas e impagas actualizadas, que produjeron la caducidad del plan. Y, en caso de existir, también las cuotas a vencer, en su plazo original.

Por último, el quinto beneficio amplía de $50.000 a $100.000 el monto de devolución automática que pueden solicitar aquellos contribuyentes que posean saldos a favor con el fisco provincial. Esta medida, que regirá a partir de enero de 2019, abarca a quienes exhiban buen comportamiento tributario. El trámite para pedir la devolución de saldos a favor, tal como sucede en la actualidad, deberá realizarse a través de la aplicación “Demandas de repetición” disponible en www.arba.gob.ar.

Artículos Relacionados

  • El precio de los peajes a la Costa aumentaría hasta un 29%
    

    El precio de los peajes a la Costa aumentaría hasta un 29%

  • El Gobierno fijó seis feriados puente para los próximos dos años
    

    El Gobierno fijó seis feriados puente para los próximos dos años

  • Para Solmi, la situación del campo es “angustiante”
    

    Para Solmi, la situación del campo es “angustiante”

  • Abarca cuestionó que no hayan incluido a los municipios en el reparto de fondos recuperados
    

    Abarca cuestionó que no hayan incluido a los municipios en el reparto de fondos recuperados

Noticias más vistas

Internos donaron material didáctico para chicos de Escuela Especial de Magdalena
Sociedad

Internos donaron material didáctico para chicos de Escuela Especial de Magdalena

Feb 19, 2019 0
La CGT advierte que "seguramente" en noviembre habrá un paro de 36 horas
Política

La CGT advierte que "seguramente" en noviembre habrá un paro de 36 horas

Oct 18, 2018 0
 "Vamos a ponerle límites al Gobierno y hacerlo retroceder las veces que sea necesario, en defensa del bolsillo de la gente"
Política

"Vamos a ponerle límites al Gobierno y hacerlo retroceder las veces que sea necesario, en defensa del bolsillo de la gente"

Ago 5, 2017 0

Más votadas

Subastaron el gas del invierno y surgen dudas sobre alza en tarifas
Sociedad

Subastaron el gas del invierno y surgen dudas sobre alza en tarifas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Total votes: 0
Ritondo presentó operativo que desmanteló a una organización internacional
Sociedad

Ritondo presentó operativo que desmanteló a una organización internacional

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Total votes: 0
Provincia: afirman que por segundo mes consecutivo crecieron las exportaciones
Sociedad

Provincia: afirman que por segundo mes consecutivo crecieron las exportaciones

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Total votes: 0
Ensenada Mario Secco
vacunacion
Municipalidad de La Plata
© Aninoticias Todos los derechos reservados.