Sujarchuk dice que Boudou es un "límite" y D'Elía cruzó a Insaurralde
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk afirmó este miércoles que "hay situaciones que generan límites" al justificar el faltazo de un grupo importante de jefes comunales peronistas al acto de ayer del Partido Justicialista y explicó que "algunas personas no tienen que ser parte de la renovación del peronismo", en referencia a Amado Boudou, Luis D'Elía y Gabriel Mariotto.
"Después de la derrota (electoral) hubo una dispersión, una pérdida de conducción y después un proceso de cohesión entre diferentes grupos de intendentes, diputados, legisladores", repasó Sujarchuk en declaraciones a AM 950 y agregó que "cuando esa cohesión suma actores que restan mucho más de lo que suman, entonces ahí dijimos alto".
A 40 días del cierre de listas para los comicios legislativos, el espacio del PJ bonaerense que integran intendentes y también legisladores camporistas vivió momentos de tensión ayer cuando en la sede porteña del Frente Nacional Peronista (FNP), en el barrio porteño de San Telmo, donde se encontraba reunida la mesa de conducción política, llegaron noticias de que a dos cuadras, en el Centro Cultural Caras y Caretas, donde estaba previsto el acto donde confluiría el peronismo con otros partidos y organizaciones, estaban D'Elía, Boudou y Gabriel Mariotto.
A su vez, el intendente de Escobar dejó claro que "hay un respeto enorme por la conducción de Cristina" Fernández de Kirchner y respaldó el protagonismo del diputado nacional Máximo Kirchner. "Máximo representa a Cristina y al kirchnerismo que es un sector importantísimo dentro del Frente para la Victoria", dijo aunque reconoció un rechazo por la presencia en el acto de Boudou y D’Elía y mencionó al ex vicegobernador Gabriel Mariotto como otro de los nombres que "causan rechazo a algunos intendentes".
Pero más tarde, el dirigente de MILES salió al cruce de los intendentes que se ausentaron de esa cumbre del kirchnerismo, como Insaurralde, Gustavo Menéndez y Fernando Gray, entre otros. En "Radio Con Vos", D'Elía acusó a esos intendentes de no querer a Cristina. "Quieren romper la agenda que traía el Kirchnerismo. No me extrañan este tipo de ataques", dijo y afirmó: "No voy a ir en una lista con Insaurralde. Ese tipo odia a Cristina". Luego dijo que "la elección Cristina/Randazzo no existe" y que "me parece correcto lo que hizo Máximo y me parece terrible la doble moral de algunos periodistas argentinos".