Macri inauguró el Metrobus en La Matanza y Magario hizo escuchar su reclamo
El presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal y la intendenta Verónica Magario compartieron hoy la inauguración del Metrobus en el partido bonaerense de La Matanza, y aunque mantuvieron “las formas” hubo declaraciones cruzadas que dejaron en claro las diferencias.
En ese sentido, Macri afirmó que la inauguración del Metrobus demuestra que "se puede pasar de una Argentina del atajo a una Argentina del trabajo", a la vez que destacó la presencia de "un Estado al servicio de la gente", con obras "que comienzan y terminan en la fecha prometida" y que son "sinónimo de futuro y nunca más de corrupción".
Acompañado por Vidal y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el jefe de Estado remarcó que, cuando "las diferencias políticas" son "dejadas de lado", y se pone "la energía en construir y no en confrontar", se logran "este tipo de cosas". "Si las diferencias políticas son dejadas de lado y se prioriza el trabajo conjunto en favor de la gente, se logran este tipo de cosas", afirmó Macri en su discurso. Allí, consideró que el Metrobus inaugurado hoy "es una transformación histórica para el barrio y lo que esperaba la gente hace mucho tiempo".
Sin embargo, Magario, quien durante el acto oficial no pudo hablar, sí lo hizo después, en presencia de Dietrich pero sin Macri y Vidal en el “escenario”. Y fue en ese momento cuando agradeció la obra pero fue clara: “El Metrobus está incompleto, por eso le pedimos al presidente que termine la obra para que beneficia a todos los matanceros”. Además, le reclamó que designe a los docentes para la Universidad de La Matanza, ya que más de 3 mil alumnos no pudieron empezar las clases porque Nación no designó los fondos.
Según se informó, la obra del Metrobus demandó una inversión de 1.721 millones de pesos y recorre 40 estaciones sobre la ruta nacional 3, entre la ruta provincial 21 y el partido Presidente Perón, permitiendo un ahorro en el tiempo del viaje del 15 por ciento para automóviles y de un 27 por ciento para colectivos, según se informó oficialmente.