Gobernadores piden más fondos para dar aumentos a los docentes
Gobernadores del oficialismo y la oposición, entre ellos la bonaerense María Eugenia Vidal, evitaron fijar un techo salarial orientador para negociar con los gremios docentes al tiempo que acordaron pedir a la Casa Rosada una "actualización" de los fondos educativos, mientras los principales sindicatos del sector protestaron para reclamar la continuidad de la paritaria federal bajo amenaza de impedir con paros el inicio de las clases en marzo.
Si bien en la previa se había especulado con que los gobernadores intentarían consensuar un techo salarial en torno al 18 por ciento para negociar con los docentes en cada provincia –algo que varios mandatarios motorizan en sintonía con Nación-, finalmente no fijaron un número concreto aunque aseguraron que la inflación “va a la baja” y que esa variable estará presente en los futuros ofrecimientos que realicen a los maestros.
Consultado en una conferencia de prensa posterior al encuentro de gobernadores que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) del barrio porteño de Retiro, el mandatario cordobés, Juan Schiaretti, consideró “imprudente decir de dónde vamos a arrancar” en referencia al meneado 18 por ciento aunque definió que los objetivos son “preservar el poder adquisitivo de los docentes y mejorar la calidad educativa de nuestra gente”.
Por otro lado, al igual que su par de Jujuy, Gerardo Morales, Schiaretti sostuvo que "la inflación va hacia la baja” y dijo que “esto será considerado en la negociación” de cada provincia luego de que el Gobierno confirmara que no convocará a la paritaria nacional que en los últimos años fijó un piso salarial del que partían las negociaciones en cada jurisdicción provincial.
Los 16 mandatarios reunidos hoy también acordaron pedir una “actualización” del fondo compensador educativo y del de infraestructura escolar de cara a la negociación con los docentes. Aunque no haya paritaria nacional, "tienen que seguir existiendo los recursos que Nación transfiere para algunas provincias", advirtió el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
El encuentro fue organizado por gobernadores del peronismo como Juan Manuel Urtubey (Salta) y Domingo Peppo (Chaco), pero también asistieron mandatarios de Vidal, Morales o Ricardo Colombi (Corrientes). Entre otros, también estuvo el socialista Miguel Lifschitz (Santa Fe) y Alberto Weretilneck (Rio Negro), que en la previa había asegurado que “hay un consenso” entre los gobernadores en que la paritaria docente “tiene que rondar en 17, 18 por ciento”, aunque reconoció que “con la pérdida de actividad económica y las tasas altas, la inflación puede estar en 20, 22 por ciento”.