Para Canton, "en el juicio por jurados prima lo emocional y no lo jurídico"
En el marco del fallo que declaró no culpable al carnicero Daniel Oyarzún tras atropellar y matar a un ladrón, el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón, le bajó el pulgar al juicio por jurados al asegurar que allí "prima lo emocional y no lo jurídico".
Sobre el juicio por jurado, que se implementó en la provincia de Buenos Aires en 2015 y ya se realizaron 173 procesos, Cantón dijo que nunca estuvo de acuerdo ya que "puede funcionar en algunos casos, pero cuando se debate el derecho a la vida no me parece la mejor herramienta".
Al ser consultado sobre caso de Oyarzún, sostuvo que nunca estuvo de acuerdo con el juicio por jurados "sobre todo en delitos vinculados al derecho humano". "El gran avance del derecho en la historia fue pasar de la justicia vengativa a una justicia punitiva. Cuando está más cerca de lo vengativo y lo emocional perdemos todos. Es lo que pasó en el juicio por jurados, es la democracia y hay que aceptarlo", indicó el funcionario a Radio con Vos.
Además, el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, remarcó que para él el caso del carnicero, "tiene un componente emocional muy fuerte". Y añadió: "Creo en la justicia aplicada por las personas que estudiaron para eso. Hay cuestiones de sintonía fina en el derecho que hay que tener en cuenta. En el juicio por jurados, específicamente en el del carnicero, tiene un componente emocional muy fuerte".