Cartas, textos y mensajes antes de la veda electoral
A horas de la veda electoral y a 48 de las elecciones legislativas, candidatos y políticos hicieron los últimos movimientos y declaraciones para evitar quebrar la ley que permite hacer campaña.
En ese sentido, el primer candidato a senador por 1País, Sergio Massa, publicó una carta en su cuenta de Facebook con pedidos para el presidente Mauricio Macri y para su rival en las urnas por Unidad Ciudadana Cristina Fernández de Kirchner. "Pensé mucho en ustedes", arranca el texto del ex jefe de Gabinete.
En las últimas semanas, la campaña electoral de Massa se basó en la confrontación con el gobierno nacional y la receta de no volver al pasado, pero esta vez utilizó un tono conciliador. "Pensé en la esperanza que millones de argentinos depositaron en usted hace dos años, Presidente. Pensé en usted, señora, y las razones por las que no pudo escuchar a ese 54 por ciento que la votó hace ya demasiados años. Pensé en lo que representaron y representan", agrega.
En tanto, Cristina pidió "respeto", "reflexión" y "decisión" para lograr "la Argentina que nos merecemos", en un mensaje publicado en las redes sociales. "Respeto. Reflexión. Decisión. Por la Argentina que nos merecemos", escribió en las últimas horas la ex presidenta en Twitter y Facebook, previo a la veda electoral de cara a los comicios nacionales legislativos del próximo domingo, que se inicia a las 8. El texto es acompañado de una foto de un celular en el que está escrita en Twitter la palabra "Respeto".
Finalmente, por Cambiemos, la gobernadora María Eugenia Vidal exhortó a los bonaerenses a asistir a las urnas el domingo, ya que es el "momento" para que "hablen" con el voto, y advirtió que "ésta no es una elección más", en una carta publicada previo a la veda electoral de cara a las legislativas.
“La incertidumbre y la tristeza de los últimos días hicieron que sienta que me quedé con cosas sin decirte. Cosas que no pueden esperar al lunes porque esta no es una elección más”, comienza la misiva de Vidal, aludiendo a la conmoción generada tras el hallazgo de un cuerpo en el río Chubut, que podría corresponder al del artesano desaparecido Santiago Maldonado.
Luego, la gobernadora bonaerense repasó: “En 2015 me dijiste: ‘Sí, se puede’, cuando nadie lo creía. Y entonces creí. Creí que no iba a haber más barones del conurbano, y pudimos. Creí que no hacían falta punteros ni narcos para entrar a un barrio pobre y entramos, para que cada vecino sienta que es un ciudadano con derechos y no un esclavo de favores”.